Sensor de presión piezoresistivo
Funcionamiento
Los sensores piezorresistivos de la presión del silicio de
la detección y del control de Honeywell contienen los elementos de detección
que consisten en cuatro piezoresistores enterrados frente a un diafragma fino,
químico-grabado al agua fuerte del silicio. Un cambio de la presión hace el
diafragma doblar, induciendo una tensión en el diafragma y los resistores
enterrados. Los valores del resistor cambian en proporción con la tensión
aplicada y producen una salida eléctrica.
Características
Estos sensores son pequeños, bajos costo y confiables.
Ofrecen la capacidad de repetición excelente, la alta exactitud y la
confiabilidad bajo variación de condiciones ambientales. Además, ofrecen
características de funcionamiento alto constantes a partir de un sensor al
siguiente, y de la capacidad de intercambio sin la recalibración.Mejor usado para:
Dispositivos médicos y de la HVAC, equipo del almacenaje de datos y de la
cromatografía de gas, controles de proceso, maquinaria industrial, bombas y
robótica.

Solución al acondicionamiento de la señal.
La planta de
control debe funcionar en laso cerrado y debemos poder visualizar una serie de información tales como presión actual set
point y zona muerta.
Ahora se
planteara la solución a la problemática, la planta de presión cuenta un
transductor de presión piezoresistivo el cual nos entrega una variación entre 50mv
cuando hay 0 kpa de presión y de 274mv cuando la presión se encuentra en 250 kpa,
luego de conocer la señal que nos entrega el sensor seguimos con el tratamiento
de la misma el primer paso es implementar un amplificador operacional
configurado como diferencial restador(fig.1.)
con este amplificar conseguimos combinar las dos señales que nos entrega el
sensor en una sola y poder hacer los ajustes necesarios a la señal, luego de
tener una única señal debemos ajustar la señal para que en 0 kpa nos entregué
0mv este lo logramos con un ajuste de offset o red de calibración (fig.2.)Ahora que ya tratamos la señal y
la calibramos procedemos a realizar la respectiva amplificación de la señal y
esta la podemos obtener utilizando un amplificador operacional y configurarlo
como amplificador no inversor(fig.3.)
luego de haber hecho esto deberíamos obtener una señal de 0v cuando el medidor
marque 0 kpa y 5v cuando el medidor nos muestre 250kpa luego de haber tratado correctamente
la señal lo único que nos resta es diseñar la programación para poder controla
la planta en lazo cerrado

Fig. 1.
fig.2.
Fig.3.